
El sueño no es simplemente un estado de inactividad, sino un proceso biológico vital y altamente estructurado. Lejos de ser una experiencia monolítica, nuestra noche está compuesta por una serie de fases o ciclos del sueño que se repiten. Estas etapas, que incluyen desde el adormecimiento inicial hasta el sueño profundo y a fase REM, juegan un papel crucial en la consolidación de la memoria, la reparación celular y el equilibrio emocional. A pesar de su importancia fundamental, los mecanismos precisos que regulan estos ciclos y su impacto en nuestra salud y bienestar a menudo son poco comprendidos. Este artículo se adentrara en la arquitectura fascinante del sueño, desglosando cada una de sus fases y revelando por que esta danza silenciosa es tan esencial para nuestra vida diurna.
¿Qué son la fase del sueño?
Las fases del sueño son ciclos del sueño distintas que ocurren mientras dormimos, cada una con características fisiológicas y patrones cerebrales diferentes. Estas se dividen principalmente en dos categorías: sueño no REM (sueños sin movimientos oculares rápidos) y sueño REM (sueño con movimientos oculares rápidos).
Etapas del sueño
- El sueño se organiza en ciclos que alternan entre las fases no REM y REM. Un ciclo completo dura aproximadamente 90 minutos y se repite varias veces durante la noche.
- La cantidad y duración de las fases pueden varias según la edad y otros factores.
Etapas del sueño no REM
Fase 1: Es una de las etapas sueño de transición entre la vigilancia y el sueño, un sueño ligero donde es fácil despertar.
Fase 2: Es la más larga del sueño no REM, donde el cuerpo se relaja y se prepara para el descanso profundo. La frecuencia cardiaca y la temperatura corporal disminuyen.
Fase 3: Es el sueño profundo, también llamado sueño delta, donde es difícil despertar a la persona. Es esta fase se reparan tejidos, se fortalecen los huesos y músculos y se libera la hormona de crecimiento.

Etapas del sueño REM
- Esta fase se caracteriza por movimientos oculares rápidos actividad cerebral similar a la vigilia, y sueños vividos.
- Durante el sueño REM, se consolida la memoria, se procesan las emociones y se establecen conexiones neurales, según investigadores del sueño.
- Si sientes que necesitas apoyo en este proceso, en Mente Sana estamos aquí para ti. Permítete dar el primer paso hacia una vida emocional más libre y saludable.
¿Cuáles son las etapas del sueño?
Fase 1: etapa de adormecimiento
- Es la fase inicial y de transición, que dura aproximadamente los primeros diez minutos
- Marca el paso de estar despierto a quedarse dormido.
Fase 2: Etapa de sueño ligero
- Ocupa cerca del 50% de los ciclos del sueño.
- El cuerpo comienza desconectarse del entorno, ralentizando la respiración y el ritmo cardiaco.
- La actividad cerebral es variable, con picos de actividad que dificultan despertarse.
- Es la etapa en la que se pueden experimentar sueños de caída que causan un despertar repentino.
Fase 3: Etapa de transición
- Es una fase corta, de solo dos o tres minutos.
- Sirve de puente hacia el sueño profundo.
- Se caracteriza por un estado de relajación profunda del cuerpo y la segregación de la hormona del crecimiento.

Fase 4: Etapa de sueño profundo, sueño delta
- Representa aproximadamente el 20% de los ciclos del sueño.
- Es la fase crucial para la calidad del descanso.
- La respiración y la presión arterial descienden significativamente (10-30%)
- Es muy difícil despertar a una persona en estas fases del sueño.
Fase 5: Etapa de movimiento rápido de los ojos o sueño paradójico
- Constituye el 25% del ciclo, con una duración de 15 a 30 minutos.
- Se llama así por el movimiento rápido de los globos oculares debajo de los parpados.
- La actividad cerebral es alta (similar a la vigilancia), Por los músculos están bloqueados.
- Es la fase en la que se sueña y se procesa la información del exterior.
Etapas del sueño en adultos mayores
Las etapas del suelo en adultos mayores tienden a sufrir cambios, con una disminución del tiempo total de sueño, sueño más ligero y despertar frecuentemente durante la noche. También se observa una reducción en el sueño profundo (fase 3) y la disminución de la proporción del sueño REM (fase de movimientos oculares rápidos) en comparación con adultos más jóvenes. (conoce más sobre otros hábitos aqui).
Ciclos del sueño en el adulto mayor
- Sueño ligero (fases 1 y 2): El tiempo dedicado a estos ciclos del sueño puede aumentar ligeramente en adultos mayores.
- Sueño profundo (fase 3): Es una de las etapas del sueño crucial para la restauración física y mental, disminuye significativamente con la edad, según el Instituto Nacional del Envejeciendo de EE.UU.
- Sueño REM: La proporción de sueño REM también se reduce, aunque la duración de los ciclos REM-NREM puede ser similar a los adultos más jóvenes.
Implicaciones en la salud
- Los cambios en las fases del sueño pueden llevar a una sensación de sueño no reparador y fatiga diurna. (conoce más sobre el cansancio aquí).
- Cuando los ciclos del sueño cambian constantemente se presentan dificultades para sostener el sueño, despertarse con frecuencia, interrupción del sueño son muy comunes en adultos mayores.
- El sueño de mala calidad puede afectar la función cognitiva, el estado de ánimo y la salud cardiovascular.

Recomendaciones para mejorar los ciclos del sueño
- Mantener una rutina de sueño (acostarse y levantarse a la misma hora).
- Crear un ambiente propicio para el sueño (oscuro, tranquilo y fresco).
- Evite tomar cafeína y alcohol antes de acostarse.
- Realice actividad física moderada durante el día, pero evite ejercicio intenso cerca de la hora de dormir.
- Consulta con un profesional de la salud si se presentan dificultades persistentes para dormir. (conoce más sobre los hábitos de sueño).
Conclusión
Ignorar la importancia de estos ciclos puede tener graves consecuencias, afectando nuestro rendimiento cognitivo, estado de ánimo y salud general a largo plazo. Por lo tanto, comprender y priorizar una higiene adecuada no es un lujo, sino una necesidad. Asegurar un descanso de calidad es la mejor inversión, sino que también nos prepara para afrontar los desafíos del día a día.
Referencia
Sanitas (06/08/2025) Todas las fases del sueño. Recuperado de: