La psicología infantil es y ha sido una de las principales herramientas que nos pueden ser de ayuda para comprender el comportamiento de los más pequeños de la casa. La infancia resalta como una de las etapas más importantes del ser humano, marcan la cumbre de su desarrollo y un punto focal para su crecimiento, creándose bases para todos los aspectos de su vida: personalidad, habilidades sociales, su aprendizaje y su forma de interactuar con el entorno.
Así que, como adultos, entender cómo los niños comprenden y asimilan el mundo nos ayudará a guiarlos a adaptarse a través de lo que es su evolución, formando así entonces las bases ideales para su crecimiento y la posibilidad de forjar adultos de bien en conjunto con la aplicación fundamental de la psicología infantil, aquí te comentamos la importancia de su implementación en la vida de los niños.
La psicología infantil es una rama de la psicología enfocada en el estudio y análisis del comportamiento de los niños durante toda la etapa de crecimiento, desde la infancia más temprana hasta la adolescencia. También involucra el tratamiento de los problemas psicológicos y/o del neurodesarrollo que puedan presentarse en los más jóvenes, y que pueden estar atrayendo problemas y dificultades en su crecimiento.
La personalidad comienza a desarrollarse en la etapa infantil, por lo que es de suma relevancia que durante ésta etapa principal se tenga especial, y muchas de las vivencias que éstos niños vivirán al crecer van a marcar un antes y un después ahora y luego, como adultos, por lo que la terapia infantil busca entender, principalmente, el cómo piensan los niños, y por consiguiente cómo esto tiene relación con su conducta, como se comportan y aprenden.
El psicólogo infantil como entidad representa una figura de vital importancia a la hora de hablar de la terapia infantil, ya que es aquel quien no solo brindará terapia al joven en sí, sino que será la guía principal para padres y cuidadores a la hora de entender el comportamiento y las emociones de sus hijos.
Además, se encarga de:
Según la UNICEF, 11 millones de niños y jóvenes alrededor de la Unión Europea sufren por su salud mental por alguna condición o trastorno. Y de ellos, el suicidio suele ser la segunda causa de muerte más común. No queda en duda que la salud mental en la infancia es vital, puesto que ayuda a garantizar un desarrollo saludable en niños y jóvenes.
La psicología infantil es de vital importancia, debido a qué:
La gran mayoría de afecciones infantiles en el área de la salud mental se arrastran hasta la adultez, y que serán distintos factores los que influyen en la presencia o desarrollo de algún trastorno o dificultad.
La psicología infantil aborda distintas problemáticas durante la infancia, y no dudes en pedir ayudar a un profesional si crees que tu hijo puede presentar:
Como padre y cuidador, tienes excelentes opciones para apoyar en le proceso de tu hijo y de la terapia infantil:
La infancia es de las etapas más dulces para el ser humano. Llena de inocencia y de juegos, es muy fácil verla manchada por problemas tempranos que terminen arrastrando a años futuros, por lo que es vital la atención temprana y el apoco adecuado, la correcta intervención puede marcar una enorme diferencia a la hora del desarrollo de un niño, así que no esperes más y agenda ya mismo tu cita con Mente Sana.
Aquí, en Mente Sana, contamos con los mejores especialistas en terapia infantil a la hora de acompañarte en el proceso con tu niño. Agenda ahora tu cita online, completamente gratuita.