¿Qué es el Grooming?: Peligro Silencioso del Mundo Digital

Escrito por
4 min de lectura

El mundo digital ha abierto un abanico de oportunidades para la comunicación y el aprendizaje, pero también ha expuesto a los menores a nuevos y peligrosos riesgos. Entre ellos, un delito silencioso y complejo conocido como grooming. Este artículo explora a fondo qué es el grooming, sus características, las profundas implicaciones psicológicas que deja en las víctimas, el perfil de los agresores y, finalmente, ofrece recomendaciones esenciales para su prevención.

Qué es el grooming
Qué es el grooming

¿Qué es el Grooming?

El grooming es una forma de abuso sexual que se desarrolla de manera gradual en el entorno online. El término, que podría traducirse como «preparar» o «acicalar», describe el proceso manipulador en el que un adulto se gana la confianza de un menor de edad con la intención de abusar de él. Al entender lo qué es el grooming podemos diferenciarlo de otros delitos, ya que, el grooming no implica un ataque físico inmediato, sino una «preparación» psicológica de la víctima, que puede durar semanas, meses o incluso años.

Características del Proceso de Grooming

Luego de conocer lo qué es el grooming, podemos visualizar que no es un proceso aleatorio; sigue un patrón de manipulación bien definido:

  • Selección y acercamiento: El agresor busca a menores vulnerables, a menudo en redes sociales, foros de videojuegos o chats. Utiliza un perfil falso, se hace pasar por un par de su edad, o un adulto con autoridad que se muestra amable.
  • Construcción de la confianza: El agresor se muestra empático, interesado en los problemas de la víctima y se convierte en una figura de apoyo. Le envía mensajes de afecto, regalos virtuales o se ofrece a ayudarle con sus tareas, construyendo un vínculo emocional fuerte.
  • Aislamiento: El agresor busca aislar al menor de su círculo de apoyo, como sus padres, amigos o maestros. Le hace creer que solo él lo entiende y que los demás no lo harían.
  • Creación de un secreto: El agresor introduce temas inapropiados de forma sutil, convenciéndole de que sus conversaciones son «un secreto especial» que solo ellos comparten.
  • Intimidad sexual: Una vez que la confianza y el aislamiento están consolidados, el agresor pide imágenes, videos o encuentros en persona, manipulando al menor emocionalmente para que acceda a sus demandas.

Qué es el grooming

Implicaciones Psicológicas en la Víctima

Al abordar lo qué es el grooming también se incluyen las consecuencias devastadoras para la salud mental del menor. Las víctimas pueden experimentar una serie de traumas profundos:

  • Sentimientos de culpa y vergüenza: El agresor manipula al menor para que sienta que lo que sucedió fue su culpa, lo que genera una profunda vergüenza.
  • Depresión y ansiedad: El trauma puede desencadenar episodios severos de depresión, ataques de pánico y ansiedad crónica.
  • Trastornos de estrés postraumático (TEPT): Las víctimas pueden revivir el trauma a través de pesadillas, flashbacks o una sensación constante de peligro.
  • Problemas de confianza: Dentro de lo que es el grooming se habla de que la manipulación del agresor destruye la capacidad del menor para confiar en otros adultos o en sus propias decisiones, lo que afecta sus relaciones futuras.
  • Baja autoestima: El abuso deteriora la autoimagen del menor, haciéndolo sentir que no es valioso o que merece ser maltratado.

Recuerda que en Mente Sana te brindamos un espacio seguro, con profesionales capacitados para trabajar aquello que te causa malestar. Agenda tu sesión gratuita aquí

Perfil del Agresor

A diferencia de lo que se podría pensar, el perfil del agresor no suele ser un extraño intimidante. Por el contrario, son personas con una gran capacidad de manipulación, que a menudo son socialmente hábiles y pueden pasar desapercibidas. Pueden ser:

Manipuladores Emocionales

Son expertos en detectar y explotar las vulnerabilidades emocionales de los menores, como la soledad o la necesidad de atención.

Falsos Empatizadores

Se presentan como figuras comprensivas y de apoyo, creando un falso sentido de seguridad.

Ocultos Tras la Pantalla

El anonimato que ofrece internet les permite actuar sin el riesgo de ser descubiertos rápidamente.

Qué es el grooming

Recomendaciones para la Prevención

La prevención es la herramienta más poderosa contra el grooming. A continuación, se ofrecen algunas recomendaciones clave:

  • Comunicación abierta: Fomenta un ambiente de confianza en casa. Habla con tus hijos sobre los peligros de internet, específicamente lo qué es el grooming y anímalos a que te cuenten si algo les hace sentir incómodos.
  • Educación digital: Enseña a los menores la importancia de no compartir información personal con extraños. Recuérdales que no todos son quienes dicen ser en línea.
  • Configuración de privacidad: Ayúdales a configurar la privacidad de sus perfiles en redes sociales para que solo sus amigos puedan ver su contenido.
  • Monitoreo responsable: Supervisa las actividades de tus hijos en línea. No se trata de espiar, sino de asegurarte de que estén a salvo. Instala software de control parental y explícales por qué lo haces.
  • Enseña a decir no: Recuérdales que tienen derecho a decir no a cualquier petición que los haga sentir incómodos, sin importar quién la haga.

Te puede interesar: Inteligencia emocional en niños: El rol de los padres

Conclusión

El grooming es una amenaza real que se esconde detrás de la aparente seguridad de las pantallas. Comprender qué es el grooming, cómo funciona y cuáles son sus devastadoras consecuencias psicológicas es el primer paso para combatirlo. La prevención, la educación y una comunicación abierta son las herramientas más efectivas para proteger a nuestros menores de este delito. Es crucial que como sociedad, padres y educadores, nos unamos para crear un entorno digital más seguro, donde la confianza y el respeto sean siempre la norma y no la excepción.

Referencias

Save the Children. (2019). Grooming: ¿qué es, cómo detectarlo y prevenirlo? Savethechildren.com

Procuraduría General del Consumidor. (2021). Grooming y ciberacoso en niños. Gob.mx

17 vistas
El grooming es cuando un adulto se gana la confianza de un menor de edad por internet para después pedirle favores de tipo sexual. Es un tipo de abuso que se construye poco a poco, con mentiras y manipulación.
Ocurre en cualquier plataforma en línea: redes sociales (como Facebook o Instagram), videojuegos, foros de internet y chats. Cualquier lugar donde los menores interactúen con otros en internet puede ser un lugar de riesgo.
Debe decírselo a un adulto de confianza de inmediato, ya sea a sus padres, un maestro o un consejero escolar. Es importante que sepa que no es su culpa y que buscar ayuda es la mejor manera de detener el abuso.

Comparte este artículo:

Imagen de Rosana Juarez
Rosana Juarez
Licenciada en Psicología mención Clínica, con diplomatura en Psicología Industrial y Mobbing Laboral, bajo el enfoque psicoterapéutico Humanista, especializada en Terapia de Pareja, manejo de perspectiva de género, así como atención en VBG. Con 7 años de experiencia en trastornos de ansiedad, estrés, trastornos de la conducta alimentaria, autoestima y depresión.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio
0