Swinger: seguridad y cuidado emocional

Escrito por
5 min de lectura

Swinger es un tipo de relación en pareja que pueden llegar a mantener a algunas personas. Se trata de un tipo de relación no monogamica consentida donde principalmente las parejas tienen relaciones con otras personas, en ocasiones en ambientes de grupo o club, pero el vínculo con la persona principal permanece intacto.

Las relaciones swinger pueden variar entre la observación hasta el intercambio sexual completo con terceras personas, donde existen acuerdos y límites para el correcto funcionamiento de la relación. En este artículo conoceremos qué son las relaciones swinger, cuáles son sus pilares fundamentales y cómo es el cuidado emocional.

Continúa leyendo.

Swinger
Swinger

Relación swinger

Una relación swinger se trata de personas casadas o comprometidas que participan en actividades sexuales con otras parejas o personas y tiene que ser consentido. Esta es una práctica que se popularizó en los años 60 con el movimiento de “amor libre”.

En una relación swinger se elimina la exclusividad sexual, pero si se mantiene el vínculo o la exclusividad romántica, es muy distinto al poliamor, por ejemplo, donde está implica tener vínculos con diferentes personas. Las relaciones swinger tienen una particular característica y es que los encuentros sexuales con otras personas que se mantienen son en pareja.

Las características principales que se pueden encontrar en una relación swinger son las siguientes:

  • Relación sexual abierta a otras personas.
  • Consentimiento mutuo.
  • Comunicación.
  • Confianza y respeto.

En las relaciones swinger te pueden encontrar con distintos tipos, como el swinging soft, que es una relación basada en la exploración sexual, pero sin llegar a tener sexo con penetración. Este tipo de relación permite explorar otras áreas para mantener la curiosidad en la relación.

Los motivos por los cuales una persona decide practicar este tipo de relación pueden ser múltiples, como fortalecer más la relación, experimentar o gustos comunes. Si quieres establecer límites en tu relación o estas experiencias contacta con un profesional en terapia de pareja. Contáctanos y agenda una sesión

Te puede interesar: Satiriasis: Una Mirada a la Hipersexualidad Masculina

Tipos de relaciones swinger

Existen tipos de relaciones swinger, aunque sean muy similares entre ellas, y el objetivo básicamente es interactuar con otras parejas. Se habla que en los tipos de relaciones swinger se pueden distinguir por la interacción sexual que presentan.

También es importante saber los contextos en los cuales se desarrollan estas interacciones o práctica swinger. Los tipos de interacción swinger son los siguientes.

  • Soft swing (intercambio suave): las parejas exploran su sexualidad con otros, pero sin llegar a la penetración sexual. Lo cual puede incluir caricias, besos o incluso sexo oral.
  • Full swap (intercambio total): se puede decir que es la forma más común y tradicional de swinging, donde el acto sexual es completo con otras personas.

Como se ha mencionado, así como existen tipos de relaciones swinger también existen espacios donde ocurren estas relaciones.

  • Eventos y clubes: las parejas swinger suelen asistir a eventos diseñados específicamente para ellos. Estos espacios ofrecen un entorno seguro y consensuado para que las personas exploren sexualidad y sus fantasías.
  • Comunidad online: en línea existen comunidades o espacios significativos para este tipo de relación, se pueden conseguir como aplicación de citas o sitios web que facilitan la conexión y el intercambio de información para encontrarse en espacios seguros.

El swinger se considera como un estilo de vida que se puede enmarcar dentro de las relaciones no monogamicas. Si estás manteniendo una relación libre, pero no sabes cómo expresar tus inquietudes por miedo al conflicto, puedes intentar con terapia. Contáctanos y agenda una sesión.

Pilares en la relación

Es importante tener en cuenta que, como en toda relación, existen bases que forman la estructura de la relación. En este caso, las relaciones swinger tienen como base límites para poder mantener las relaciones.

Estos son algunos puntos importantes a tomar en consideración si quieres mantener este tipo de relación

  • Comunicación abierta y efectiva.
  • Límites en la relación.
  • Establecer el tipo de relación swinger que quieren.
  • Consentimiento explícito.

Dentro de esta relación existen reglas más explícitas como, por ejemplo

  1. Gestionar los celos.
  2. No implicarse afectivamente.
  3. No repetir con la misma persona.
  4. Mantener la discreción.
  5. Reservar un espacio para la pareja.
  6. Usar protección siempre.
  7. Respetar los límites pactados.

Cuidado emocional

Los límites, reglas o normas son importantes establecerlos, pero también es importante el cuidador emocional, así como otros aspectos de vital importancia en las relaciones swinger.

En las relaciones abiertas es importante que se cuiden los aspectos emocionales, así como también los físicos

  • Salud sexual: es importante que las prácticas sexuales sean seguras, como el uso de preservativos y revisiones frecuentes para las infecciones de transmisión sexual. Es importante que este punto se tome en consideración en primera instancia, debido a que de esta manera pueden comprender los riesgos y así poder minimizarlos.
  • Privacidad y discreción: es importante que se mantengan la privacidad en la relación, tanto en la relación, así como también para las otras personas que se conocen. Es importante proteger la vida privada.
  • Situaciones: como se ha mencionado, no son solo los tipos de relaciones swinger, también se deben tomar en consideración los espacios donde se darán los encuentros por primera vez o recurrentes. Aunque cuando es por primera vez, normalmente el primer encuentro es en un espacio privado y seguro.
  • Gestión de los celos: los celos serán recurrentes y una emoción que puede aparecer, incluso aunque la relación sea segura y con una base sólida. Para gestionar los celos de forma saludable es importante mantener una buena comunicación y renegociación de límites, entre otras cosas.
  • Fortalecimiento de la pareja: como se menciona, para ser una relación swinger es importante tener una relación sólida. En lugar de ver el swinging como una amenaza, puede ser una forma de fortalecer la relación principal. Esta experiencia puede construir intimidad y un vínculo más profundo.

Las relaciones swinger pueden tener un impacto a largo plazo, en ocasiones lo que puede generar es una desconfianza. Es vital entender que una relación swinger no es una infidelidad, es una relación abierta con distintas características entre sí.

Conclusiones

Una relación swinger ha sido vista en la sociedad como algo negativo, que no debería ocurrir, o que las personas que la practican no tienen ningún compromiso o responsabilidad, cuando realmente no es así. Las personas que mantienen este tipo de relación no monógama establecen límites basados en la comunicación y el respeto; estos pilares hacen que la relación pueda funcionar y mantenerse durante el tiempo que ellos quieran.

Referencias

Fernández, A. M. (2022, January 26). Parejas swingers: Qué es, significado y cómo funciona el intercambio de parejas. Avance Psicólogos.

21 vistas
Sí, claro, deben tener en cuenta los límites y negociaciones, así como también estar de acuerdo ambos.
Piensa en lo que quieres en tu relación y el tipo de relación swinger que quieres mantener.
No pasa nada, también puedes establecer límites en tus relaciones interpersonales. Recuerda que la relación abierta la mantendrás tú y tu pareja.

Comparte este artículo:

Imagen de Barbara Pargas
Barbara Pargas
Psicóloga con mención clínica, egresada de la universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Con estudios en neuropsicología, psicología organizacional. Acompañamiento psicológico. Manejo de terapia cognitivo - conductual, ACT, activación conductual, mindfulness. Asistiendo a niños, adolescentes y adultos. Manejo de crisis, procesos de duelo migratorio, trastornos psicoafectivos, trastornos del neurodesarrollo en adultos.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Scroll al inicio
0